Cementos y morteros
Se denomina cemento a un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecer al contacto con el agua.
Mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigón. Su uso está muy generalizado en construcción e ingeniería civil.
Se denomina mortero seco a la combinación de aglomerantes y aglomerados. Los más comunes son los de cemento y están compuestos por cemento, agregado fino y agua. Generalmente, se utilizan para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.
|
El preferido por albañiles y encofradores
|
|
|
Fragua a los pocos minutos de su preparación con agua
|
|
|
Para fabricar morteros y hormigones refractarios
|
|
|
|
Mezcla de cemento, arena y grava (áridos) y agua
|
|
|
Para nivelación de pavimentos de tráfico intenso
|
|
|
Mortero adhesivo para colocar baldosas en interior
|
|
|
|
Adhesivo con fibras en consistencia gel y libre de polvo
|
|
|
Mortero cola de altas prestaciones para cerámica
|
|
|
Adhesivo cementoso deformable de ligantes mixtos
|
|
|
|
Fijación de cerámica sobre soportes de yeso
|
|
|
A base de cal y cemento para interiores y exteriores
|
|
|
Mortero para fijación y rejuntado de bloque de vidrio
|
|
|
Copyright MAXXmarketing Webdesigner GmbH